¿Tienes dudas sobre cómo puedes participar?

Aquí encontrarás toda la información que necesitas para vivir la experiencia al máximo: quién puede apuntarse, qué haremos durante la jornada, qué debes traer y mucho más.

Queremos que llegues al ideathon con todo claro y con la energía puesta en lo importante: crear, aprender y disfrutar de un día lleno de ideas y conexiones.

Si después de leer las FAQs te queda alguna pregunta, puedes escribirnos en el formulario de contacto que encontrarás al final ;)

  • No es necesario. Puedes inscribirte de forma individual y te asignaremos un equipo, o puedes venir con tus amigos. Solo asegúrate de indicarlo en el formulario de inscripción.

    El tamaño ideal de los equipos será de 5 personas aunque en algunos casos podrá variar de 4 a 6 personas. Esto permite una buena diversidad de ideas y una gestión efectiva del trabajo. Si vienes solo/a, te asignaremos un equipo con el que encajes.

  • Ninguno específico. Solo buscamos tus ganas de participar. La curiosidad, la creatividad y el espíritu colaborativo son tus mejores herramientas.


  • El ideathon está abierto a cualquier persona mayor de 16 años sin límite de edad.

    • Participantes de 16 a 18 años: deberán presentar autorización paterna/materna o de tutor legal, pero podrán asistir sin acompañante.

    • No hay requisitos de experiencia, solo ganas de aportar ideas y colaborar.

  • El ideathon tendrá lugar el sábado 13 de septiembre en la Sala Asturias del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón, de 10:00 a 18:00 horas. Es importante participar durante toda la jornada, ya que cada fase está pensada para que las ideas evolucionen paso a paso y los equipos vivan el proceso completo.

  • En idea! no habrá espacio para el aburrimiento. Será una jornada diseñada para mantener la energía y la curiosidad en todo momento. Trabajarás en equipo para idear soluciones, probar dinámicas diferentes y enfrentarte a retos que te harán pensar de formas nuevas. Entre tanto, habrá espacios para conocernos, compartir experiencias, escuchar a personas expertas que nos inspirarán y tomarnos pausas para dejar que las ideas respiren. Queremos que vivas un día lleno de descubrimientos donde la innovación y la diversión vayan de la mano.

  • Sí, se ofrecerá un almuerzo variado, snacks, café y bebidas durante todo el día para mantener la energía.

  • Puedes traer todo lo que pienses que te puede ayudar, te recomendamos traer tu ordenador portátil. Nosotros te proporcionaremos todo el material necesario para idear (post-its, rotuladores, etc.).

  • La inscripción es gratuita.

  • Sí, contaremos con un equipo de mentores expertos en diferentes áreas (tecnología, negocio, sostenibilidad, impacto social) que estarán disponibles para guiaros, ofreceros feedback y ayudaros a pulir vuestras ideas a lo largo del día.

  • Un jurado compuesto por representantes de las empresas, expertos en innovación y referentes del sector evaluará las soluciones. Se valorará la innovación, la viabilidad, el impacto social/ambiental, la creatividad y la calidad de la presentación. Más información en las bases del Ideathon.

  • Las ideas desarrolladas durante el ideathon pertenecen a los equipos que las han creado. La organización podrá difundirlas y documentarlas (en la web, memoria y otros medios) con fines de divulgación y promoción de la innovación. En caso de que alguna entidad quiera implementarlas, se contactará primero con los autores para explorar colaboración o cesión de derechos.

  • El ideathon cuenta con el apoyo de entidades que creen en la importancia de impulsar la innovación y la colaboración en Asturias. Gijón Impulsa, IKEA, La Granja Lab, FAEN, Ricoh, Merkle, Naeco, ISPA-FINBA, La Cooperativa y Cartonajes VIR hacen posible que esta jornada pueda desarrollarse en las mejores condiciones, aportando recursos, conocimiento y respaldo al proyecto.

    Algunas de estas entidades han contribuido también proponiendo algunos de los retos que se trabajarán durante el ideathon. Aunque los retos no están orientados exclusivamente a su actividad, sí guardan cierta relación con sus ámbitos de interés y con los desafíos sociales, económicos y tecnológicos de la región.

    En cualquier caso, el espíritu del evento sigue siendo abierto y colaborativo: las ideas generadas pertenecen a los equipos y la dinámica busca explorar soluciones creativas que vayan más allá de cualquier empresa o sector concreto.

  • ¡Por supuesto! Las puedes consultar en este enlace.

Contáctanos