6 retos.
100 participantes.
7 horas de ideas. +2000€ en premios.
Reto 1
Vivir donde queremos vivir: Un acceso justo a la vivienda para la juventud asturiana
Impulsado por IKEA
Problemática: El acceso a una vivienda digna, asequible y estable es un obstáculo estructural en Asturias, contribuyendo al envejecimiento de la población y a la emigración juvenil. A pesar de precios de mercado no excesivamente altos en comparación con otras regiones españolas, la combinación de salarios bajos, precariedad laboral y una limitada oferta de alquiler asequible hace que la emancipación juvenil sea inalcanzable para muchos, poniendo en riesgo el equilibrio demográfico, económico y social de la región.
Tu misión: Desarrollar un ecosistema de vivienda inclusiva y accesible que permita a la juventud asturiana emanciparse, arraigarse y contribuir al dinamismo de la región. Piensa en políticas innovadoras, alianzas público-privadas y modelos habitacionales adaptados a sus realidades. El objetivo es que "quedarse en Asturias también pueda ser un proyecto de vida", construyendo juntos el derecho a vivir donde soñamos.
Reto 2
Conecta generaciones: Tecnología para la comunidad
Impulsado por Ricoh España
Problemática: Asturias tiene una población que envejece, y muchas personas mayores en pueblos pequeños sufren de aislamiento y falta de servicios. Pero, hay una oportunidad: los jóvenes de la zona quieren ayudar y los mayores tienen mucho que enseñar. La tecnología puede unir a estas generaciones y revitalizar la vida en la comunidad.
Tu misión: Diseña una solución tecnológica que una a jóvenes y mayores en pueblos rurales. Busca ideas para que se comuniquen fácilmente, compartan actividades (como videollamadas o recetas), y se ayuden con tareas diarias (como entrega de comida o medicinas). ¿Cómo podemos usar la tecnología para que nadie se sienta solo, facilitar la vida de nuestros mayores y mantener vivo el saber popular de Asturias?
Reto 3
Energía para todos: Aceptación social de la transición energética
Impulsado por FAEN
Problemática: Todos estamos de acuerdo en que las energías renovables son clave para frenar el cambio climático. Pero cuando se quieren construir proyectos concretos como parques eólicos o solares, a menudo hay rechazo social. Esto frena su avance y hace que no se pongan en marcha a tiempo, aunque sabemos que son necesarios.
Tu misión: Propón ideas para que la gente acepte mejor los proyectos de energía renovable en sus territorios. ¿Cómo podemos involucrar a los ciudadanos desde el principio? ¿Qué hacer para que los beneficios de estos proyectos se repartan de forma justa? ¿Y cómo comunicar bien los impactos y ventajas para que la gente los vea como una oportunidad de desarrollo local, y no como algo impuesto?
Reto 4
Basuraleza: Innovación para un futuro limpio
Impulsado por Naeco
Problemática: La basura abandonada en nuestros entornos naturales es un grave problema que daña la biodiversidad y los ecosistemas. Su dispersión y la dificultad de integrarla en los sistemas de gestión de residuos actuales hacen que la recolección y el tratamiento sean un desafío inmenso.
Tu misión: ¿Cómo podemos innovar para que la recogida de "basuraleza" sea más eficiente y su posterior gestión más efectiva, evitando que acabe en vertederos incontrolados? Buscamos ideas creativas que movilicen a la ciudadanía y generen valor ambiental y social, contribuyendo a restaurar nuestros ecosistemas.
Reto 5
Ciudades que entienden: Experiencias digitales para todos
Impulsado por Merkle España
Problemática: En Asturias, con una población envejecida y muchas personas con discapacidad, el acceso a los servicios digitales es un gran desafío. Aunque hemos avanzado en hacer la administración más accesible, todavía hay barreras que impiden que todos, especialmente mayores o personas con dificultades, usen los servicios online de forma sencilla y autónoma.
Tu misión: Diseña ideas que hagan los servicios digitales públicos realmente fáciles de usar para todas las personas, sin importar su edad o condición. ¿Cómo podemos crear experiencias digitales que entiendan las necesidades de cada usuario, eliminando barreras tecnológicas, cognitivas o sociales? El objetivo es que la transformación digital de Asturias sea inclusiva, cercana y útil para toda la ciudadanía, anticipándonos a las nuevas leyes de accesibilidad.
Reto 6
Envejecimiento activo: Impulsa la innovación en salud
Impulsado por ISPA-FINBA
Problemática: Asturias tiene una de las poblaciones más envejecidas de Europa. Esto crea desafíos para la salud y el bienestar de las personas mayores. Necesitamos ideas nuevas y prácticas que realmente mejoren su calidad de vida y que puedan ponerse en marcha.
Tu misión: Crea una propuesta innovadora para generar ideas que ayuden a las personas mayores en Asturias a vivir mejor y con más salud. ¿Cómo podemos saber qué problemas son los más importantes para ellos? ¿Cómo hacemos para que la gente, los profesionales y los científicos aporten ideas creativas? Y, ¿cómo nos aseguramos de que esas ideas puedan convertirse en proyectos reales a través del Instituto de Investigación Biomédica, aportando un beneficio social y económico?